sábado, 2 de diciembre de 2017

LOS EQUIPOS DE TRABAJO Y LA GESTIÓN DE AMBIENTES DE TRABAJO

LOS EQUIPOS DE TRABAJO Y LA GESTIÓN DE AMBIENTES DE TRABAJO



Ventajas de la percepción de felicidad en la empresa 
  • Comunicación eficaz
  •  Bienestar consigo mismo y el entorno 
  • Buen ambiente laboral 
  • Motivación puesta al servicio de metas. 
  • Mejora el trabajo de equipo.  Relaciones efectivas con los clientes internos y externos.

 En consecuencia, aumento de la rentabilidad de la organización.



 Gestión de emociones positivas en los equipos de trabajo

 • En el mundo moderno, con la nueva manera de relacionarnos, elementos de la Psicología Positiva cobran una importancia crucial. 
• A medida que los equipos se desenvuelven en situaciones mas competitivas y dinámicas,se modifica el estilo de gestión.
 • Debido a lo anterior, los elementos del equipo deberán desarrollar nuevas características para adaptarse o mejor aun destacarse.  


Algunas características de ambientes laborales positivos

 • Énfasis en desarrollar las fortalezas de los integrantes de la organización. 
• Recompensa más que castigo. 
• Recalca la vitalidad y el crecimiento individual y grupal. 
• Mejoran los problemas en base a las soluciones 
• Buscan en resaltar un lenguaje centrado en lo bueno, positivo o lo mejor de la otra persona en sus grupos que integran. 
 • Fomentan la autonomía personal. 
• Exhiben una estructura de equidad interna. 
• Atención, apoyo e interés por parte de sus jefes inmediatos. 
• La cooperación y la capacidad de resolver conflictos, es uno de los requisitos que se fomentan diariamente entre los miembros. 
• Conciliación entre la vida laboral y familiar.

Relación entre ambientes saludables y equipos de trabajo 

 Aumenta la calidad del trabajo. Se fortalece el espíritu colectivista y el compromiso con la organización.  Disminuyen los gastos organizacionales. Existe un mayor conocimiento e información/circulación de la información.  Se comprenden mejor las decisiones. Hay mayor aceptación de las soluciones.


FELICIDAD Y SATISFACCIÓN EN MI FUTURO TRABAJO


Para sentirme feliz y satisfecho en mi futuro trabajo debo llevarme bien con los compañeros de trabajo, tener una comunicación asertiva, no subestimar a nadie y que tampoco lo hagan conmigo, que la empresa reconozca el esfuerzo de mis  labores, la empresa debería contar con algunos espacios de distracción sanamente para evitar el estrés y así tener un buen rendimiento en el desarrollo de cada actividad a realizar, dar un buen trato al personal y contar con un ambiente limpio.

Ejemplo: LA EMPRESA D E GOOGLE EN MÉXICO





domingo, 19 de noviembre de 2017

FUENTES DE LA FELICIDAD: Gratitud y Perdón

FUENTES DE LA FELICIDAD: Gratitud y Perdón

LA GRATITUD FUENTE INAGOTABLE DE FELICIDAD

 Se ha descubierto, incluso científicamente, que una de las más rápidas y directas rutas a la restauración de la armonía y el equilibrio en nuestras vidas, es fomentando la gratitud. En el momento de pasar de un estado mental de negatividad o de juicio, a uno de agradecimiento, hay efectos inmediatos en muchos niveles del ser: la función del cerebro se vuelve más equilibrada, armonizada, y flexible; el corazón empieza a bombear de forma mucho más coherente y con ritmo armonioso; los cambios bioquímicos desencadenan una serie de respuestas saludables a través del cuerpo.

Veamos el siguiente vídeo

https://www.youtube.com/watch?v=QMpJcABHmgE


AGRADECER SOBRE TODO A LOS PADRES 

Los padres son la fuente de nuestra vida, por lo que la persona que no agradece a sus progenitores no puede valorizarse. Por lo tanto, la gratitud a los padres no es simplemente un asunto de moralidad o concepto ético, sino una ley del universo, una ley divina, y al ser una ley universal, la gratitud a los padres es incondicional, es decir, está por encima de cualquier condición. 

veamos el siguiente vídeo




"muchas veces ignoramos o nos cansamos de nuestros padres por las pequeñas cosas que suelen hacer pero sin embargo no nos damos cuenta que ellos deben ser los principales en nuestra vida porque nos dieron la vida, la educación y todas las enseñanzas para ser mejores personas, como vemos en el vídeo este joven se siente ofuscado y aburrido por los actos de su padre pero no se pone a pensar que su padre respondió a todas sus preguntas cuando era pequeño mientras que el se aburrió con tan solo pocas preguntas."



PERDÓN LLAVE DE LA FELICIDAD 

Un estudio de investigación realizado por el Centro de Psicología Álava Reyes de España en el año 2014, mostró cómo factores a priori tan relevantes como tener pareja o hijos, la situación laboral o lo satisfechos que estamos con nuestros trabajos, solo nos hacen felices, si disponemos de una adecuada capacidad para perdonarnos.


IMPORTANCIA DEL PERDÓN

 Radica en que es un acto de amor hacia uno mismo aunque la mayoría de las personas asocian el perdón únicamente con el amor hacia el otro. De otro lado nos permite avanzar y disfrutar de la vida tal y como es, supone dar un paso hacia adelante para poder avanzar a nivel vital y hacer las cosas de diferente forma. Perdonar significa dejar de estar estancado en el pasado. 

VARIABLES SOCIALES ASOCIADAS CON LA FELICIDAD

VARIABLES SOCIALES ASOCIADAS CON LA FELICIDAD
Relaciones entre felicidad, género, matrimonio y nivel socioeconómico


 Factor: GÉNERO 


Estudios: ¿Es la felicidad una cuestión de género?

 En el Perú, según un estudio de Reynaldo Alarcón de la Universidad Ricardo Palma, no existen diferencias entre la Felicidad que sienten hombres y mujeres el 59 % de los varones y el 61% de mujeres manifestaron ser felices, no siendo significativa la diferencia por tanto. 

Las investigaciones de Wood, Rhodes y Whelan (1989) y Mookherjee (1997), en EE. UU., señalan que las mujeres son más felices que los hombres. 

En Chile, en un estudio se obtuvo que los hombres manifiestan ser más felices que las mujeres, pero no de manera significativa. Aunque según otros estudios de Chile sobre la Encuesta Casen 2011 y la CEP realizada el mismo año, ellos son más felices.

Visitemos el siguiente enlace para informarse más

Factor: Estado Civil

 Los resultados, según escribe Nancy Etcoff, psicóloga de la Universidad de Harvard, son que después del primer par de años, el nivel de felicidad de los casados no es ni mayor ni menor que el previo a decir "sí quiero". Según Etcoff, estas son buenas noticias tanto para los casados como para los solteros. Rogelio Puente, profesor e investigador de la Universidad Anáhuac México Norte, también refiere que no hay evidencia con respecto a los hijos, pero los casados o con pareja estable, en promedio, son un poco más felices. 



Fuente: http://www.lanacion.com.ar/974965-el-estado-civil-no-hace-la-felicidad 

Estos datos nos conducen a afirmar que lo que determina la felicidad es el estado matrimonial y no el género de los individuos. Es de presumir que las personas casadas, hombre y mujeres, hayan tenido en el curso de su vida matrimonial, experiencias afectivas satisfactorias y gratificantes. 

Factor: Nivel socioeconómico

 Rogelio Puente, profesor e investigador de la Universidad Anáhuac México Norte , manifiesta que El dinero afecta la felicidad pero el efecto es pequeño, contrario a lo que muchos pensarían, sin embargo cuando estas necesidades están cubiertas el factor económico no es la clave para la felicidad.




domingo, 5 de noviembre de 2017

FELICIDAD Y BIENESTAR SUBJETIVO

FELICIDAD Y BIENESTAR SUBJETIVO

Resultado de imagen para FELICIDAD Y BIENESTAR SUBJETIVO

Fluir una psicología de la felicidad



https://www.youtube.com/watch?v=34wyjfzWabA

Fluir (flow) y la experiencia óptima 

Se trata de esos momentos en que una persona está tan absorta en lo que hace que se olvida de todo a su alrededor e incluso de sí misma, está en un estado de tanta felicidad y creatividad que siente una sensación de profunda alegría.

El fluir es un elemento fundamental en la psicología positiva y es la base, junto con las fortalezas, de uno de los tipos de felicidad considerados en esta nueva visión de la psicología, como: la buena vida. Felicidad que se basa en hacer aquello en lo que somos buenos, en lo que tenemos talento y en potenciar y aumentar estos estados de flujo.


“La información que permitimos que entre en nuestra conciencia es lo que determina el contenido y la calidad de nuestra vida” 

DISFRUTE & PLACER

 El disfrute es una experiencia que nos aporta algo y nos hace crecer, está relacionado con las experiencias óptimas. Tras una experiencia de este tipo, nuestra personalidad ha crecido, porque esa experiencia nos ha aportado algo.
Resultado de imagen para disfrute y placerImagen relacionada

 El placer, en cambio, produce bienestar tan solo mientras dura, pero luego desaparece sin dejar rastro. Por ejemplo, si te comes un dulce sientes placer mientras lo comes, pero no ha enriquecido en absoluto tu personalidad ni te ha hecho crecer como persona.
Resultado de imagen para disfrute y placer



LOS MOMENTOS MÁS  FELICES DE MI VIDA 

Los momentos más felices de mi vida lo vivo junto a las personas que más amo y les aprecio mucho (mi familia y mis amigos).

·      Uno de los hechos más importantes que me causó mucha felicidad fue cuando nació mi hermanita Brengie  Alessia pues en esta ocasión me sentía la persona más orgullosa del mundo, por un momento me olvidaba de todo y disfrutaba mi tiempo junto a ella, me preocupaba por todo, no quería que llore, le cuidaba de todo aquello que le hiciera daño, le sacaba a pasear y le hacía jugar.
·      Los momentos que compartí junto a mis mejores amigos en la secundaria todo era felicidad lo pasábamos de lo mejor haciendo las cosas que más nos gustaba como: ir de paseo, jugar, compartir nuestros problemas en grupo para darle solución y lo que más me gustaba era que nos comprendíamos muy bien porque todos teníamos algo en común y coincidíamos con nuestras ideas.







ASPECTOS PRÁCTICOS DE LA PSICOLOGÍA POSITIVA

ASPECTOS PRÁCTICOS DE LA PSICOLOGÍA POSITIVA
Optimismo, Resiliencia, Asertividad y Sentido del humor


algunas personas son:
  • Optimistas
  • Fuertes
  • Proactivos
  • Decididos
  • Seguros de si mismo
  • Decididos 

Resultado de imagen para optimismo
CARACTERÍSTICAS DE:

OPTIMISMO:Es el valor que nos ayuda a enfrentar las dificultades con buen ánimo yperseverancia, descubriendo lo positivo que tienen las personas.
  • poseen buen estado de humor y salud física
  • es más perseverante y exitosa.
RESILIENCIA:Es la capacidad para afrontar la adversidad y lograr adaptarse bien ante las tragedias, los traumas, las amenazas o el estrés severo.
  • Maneja su Inteligencia emoción
  • Tiene autoestima y confianza en sí mismo
  • Tiene capacidad de automotivación
SENTIDO DEL HUMOR:Muestra la capacidad que tiene una persona de poner un toque divertido a la realidad del día a día através de la interpretación que realiza de los hechos.
Ejemplo: "Patch Adams: tomarse en serio el sentido del humor es bueno para la salud"
https://www.youtube.com/watch?v=8jdIHDDU19k 
 BENEFICIOS DEL BUEN HUMOR 
 https://files.genial.guru/files/news/part_8/85055/preview-700310-650x341-98-1484582221.jpg

  • Estimula el sistema inmunológico
  • Reduce la PA y niveles de cortisol 
  • Estabiliza el azúcar en la sangre
  • Permite tomar buenas decisiones
  • Proteje al cuerpo de los efectos del estres
  • Te hace pensar bien
  • Libera endorfinas
  • Quema hasta 40 calorías 
ASERTIVIDAD: Es la habilidad personal que nos permite expresar directamente los propios sentimientos, opiniones, pensamientos y defender nuestros derechos en el momento oportuno.
  • Mejora la capacidad de expresión e imágen social
  • Fomenta el respeto por otras personas
  • Facilita la comunicación
  • Mejora la capacidad de negociación
  • Ayuda a resolver  problemas
Resultado de imagen para asertividad
ACTIVIDAD

1. Autoestima: ¿Quién soy yo?

Sencillamente soy un joven alegre humilde, honesto, extrovertido, me gusta jugar con mi amigos, salir a cines, comprar ropa , pasear con mi familia, bailar, cantar. Soy muy sencillo por que tengo personalidad porque tengo una forma de expresarme maravillosa por que se quien soy por que me enorgullece hacer lo que hago y ami familia también , claro tengo defecto pero se como remediar mis problemas se como llevar acabo lo que hago mal y bien. Soy de mal humor no siempre, soy un poco autoritario , me gusta ayudar a los demás, no siempre me va bien pero hago lo posible para que todo me salga bien , amo en condicional a mi familia como ella ami soy muy sensible, no me gusta ser más que otra o saberle a esa persona que me creo mejor que ella por eso tengo ética y valores por que mi familia me ha enseñado quien soy , como comportarme. en fin así soy y me gusta como soy  por que así llegué a este mundo para aprovechar la vida y saber vivirla.

2.Optimismo: ¿Cuál es el propósito de mi vida?;¿En qué soy útil, en qué soy bueno?

El Propósito principal de mi vida después de convivir con las personas que me quieren y yo les correspondo ese sentimiento es ser una persona de éxito, una persona comprometida con el trabajo, una persona preparada con amplios conocimientos en el ámbito en el que desarrolle mis conocimientos y todo lo que he aprendido, además de tener una mente abierta. En la edad que tengo ahora me parece difícil ya que  está llena de decisiones que debo tomar pues estas influirán de una manera positiva o negativa para mi futuro, pero mis decisiones ahora están firmes más que nunca porque cuento con el apoyo de mis padres, amigos y maestros porque tengo la capacidad de analizar antes de actuar ante los posibles cambios que estas decisiones traigan en todo sentido.

  3. Resiliencia: Rescata y comparte un evento difícil en tu    vida, cómo saliste de ella y rescata lo que te enseñó esa situación difícil.

Muchas veces suelen pasar problemas muy fuertes en nuestra vida pero hay que saber tomarlo con calma y aceptar que son cosas de la vida, ocurrió hace 12 años aproximadamente cuando mi madre estuvo enferma durante un año, me sentía muy triste, frustrado viendo que mi madre  afrentaba esta situación, mi familia cada vez decaía pero con la bendición de Dios logramos salir de esta situación y ahora somos una familia feliz.

  4. Buen Humor: Comparte dos anécdotas positivas y felices  que te hayan ocurrido últimamente.

  • La aventura mas loca de mi vida la pasé junto a mis amigos cuando fuimos de paseo a un lugar turístico de Trujillo, compartimos momentos únicos con mis, hicimos competencia de carrera, cantamos,nadamos, jugamos vóley, así la pasamos súper bien.

VOLUNTAD Y CARÁCTER

VOLUNTAD Y CARÁCTER 


Voluntad

Es la capacidad (la energía y el conocimiento) que tenemos para controlar nuestros impulsos y nuestras conductas. Para dirigir nuestros pasos hacia donde nosotros queremos. 

Enfermedades de la voluntad

Básicamente está reflejado en la incapacidad de decidir y pasar a los hechos como:
  •  La impulsividad; actuar con frecuencia antes de pensar, a levantar la voz o perder el control.
  •  Dificultad para organizar las tareas pendientes. 
  • Excesiva necesidad de supervisión de lo que uno hace. 
  •  Dificultad para esperar su turno en la conversación o en cualquier situación de grupo.

Resultado de imagen para verbal abuse change


LOS PILARES DE LA FUERZA DE VOLUNTAD
  • Motivación: Es darle valor a lo que hacemos, sentirnos entusiasmados y estar dispuestos a dar todo de nosotros para lograr lo que buscamos.
  • Autoestima: Es sentirse capaz de hacer las cosas, a pesar de las dificultades, autoevaluándonos  para ver y darnos cuenta en que fallamos, solo así podremos mejorar
  • Tolerancia a la frustración: Actuar, significa esfuerzo, progreso y frustración. Al aceptar la frustración como parte de la vida, tolerarla y a manejarla, la fuerza de voluntad no se debilita. 
  •  Creencias respecto al cambio, éxito y fracaso: Los pensamientos, ideas y creencias influyen en nuestras emociones y en nuestra conducta. 

Resultado de imagen para LOS PILARES DE LA FUERZA DE VOLUNTAD

¿QUÉ PUEDO HACER?

"cuando sientas que la vida te ignora, llora pero valora mientras sonrías, alquilen decía que no 
siempre lloverá, en cambio siempre mañana será otro día."

Cuando sientas que te falla la fuerza de voluntad, pregúntate a qué crees que se debe: 
¿no estás motivado? o realmente no lo deseas. Quizás consideras que no vale la pena el esfuerzo para el beneficio o crees que no vas a poder lograrlo.


IDENTIFICA Y RECONOCE TUS SENTIMIENTOS Y PENSAMIENTOS 

  • ¿Cómo reaccionas frente a una situación que no resulta como quisieras? y ¿En qué situaciones?
A  veces me siento frustrado y deprimido pero luego me pasa y sigo normal, todo es momentáneo porque dejo que todo fluya y vivo mi momento de tristeza o alegría; a veces es porque no hice una tarea, me peleé con la persona que más quiero o simplemente son por otros motivos.

       " La perseverancia es la clave para llegar al éxito, si lo que buscas o lo que deseas hacer no te sale tal como lo quieres, debes tener más paciencia, cuidado, controlar tus impulsos, mejor autoestima y no dejar de insistir para lograrlo."

  • ¿Cuáles son los pensamientos que tienes la mayor parte del día? Explica en qué situaciones. 
La mayor parte de mis días lo paso pensando en mi futuro, mi familia, mis estudios, cómo será mi vida cuando termine de estudiar y que haré para ser feliz. 
  • ¿Te enfadas rápido? ¿Ante qué situaciones?
No, porque se controlar mi enojo y no soy tan impulsivo pero cuando me da mucha cólera  reacciono muy brusco. a veces es porque me faltan el respeto o alguien se mete en algo que no debería hacerlo.  
  • ¿Eres optimista en situaciones adversas? ¿Porqué?  
Si, porque me identifico con ello y no me rindo fácilmente ante cualquier situación que este pasando, siempre le doy una respuesta positiva ante situaciones negativas.


CORAJE 

Es una virtud humana, entendida como la fuerza de voluntad para llevar adelante una acción a pesar de los problemas, permite tomar decisiones y actuar en función de sus convicciones, sin importar la opinión, las limitaciones, las barreras u obstáculos que se crucen en el camino. Practicar el valor del coraje es superar el miedo a pesar de las limitaciones. El coraje te da fortaleza para sobreponerse y perseverar con el único propósito de triunfar.

Imagen relacionada
CARÁCTER

 Es el conjunto de características de la persona que nacen del temperamento y son modificados por la educación y el trabajo de la voluntad y consolidado por el hábito. El Carácter es una combinación de valores, sentimientos y actitudes. Es decir, hace referencia a cómo una persona se comporta con los demás.

Imagen relacionada

AUTOANÁLISIS Y COMPROMISO PERSONAL 

MANTENER: 
  • Apoyo familiar en los estudios
  • Salud 
  • La voluntad de seguir adelante 
APROVECHAR: 
  • Las habilidades que tengo
  • Mis estudios
  • Los momentos que paso con mi familia
AFRONTAR:
  • Nuevos retos
  • Miedos
  • Nuevos cambios
 CORREGIR: 
  • Las cosas que hago mal 
  • Estrategias de aprendizaje
  • Mis actitudes 

Conocimiento y Sabiduría:

El conocimiento es el conjunto de información almacenada mediante la experiencia o el aprendizaje. La sabiduría consiste en saber qué hacer con cualquier conocimiento, cómo utilizarlo de forma prudente, moderada, provechosa y útil. En otras palabras es la forma correcta de aplicar el conocimiento.

Imagen relacionada

Valores Humanos 

Conjunto de características que posee una persona u organización, los cuales determinan el comportamiento e interacción con otros individuos y el medio ambiente. Los valores humanos son valores morales que afectan la conducta de los individuos, que constituyen un conjunto de reglas establecidas para lograr una convivencia saludable dentro de una sociedad.
Imagen relacionada



ESCUDO PERSONAL

FORTALEZAS Y VIRTUDES:

  • Responsable
  • Optimista
  • Trabajador
  • Divertido
  • Simpático
ALIADOS:

  • Familia
  • Mejores amigos
  • Yo mismo
LEMA: 

"Dios le da las peores batallas  a sus mejores guerreros." 

"La perseverancia es la clave del éxito, sino experimentas no cambias y si no cambias no aprendes"


"El camino al éxito, está formado por información, acción y perseverancia. Cada paso, por pequeño que sea, te acerca a la meta."
 Tú puedes lograrlo!!!

Resultado de imagen para mentes millonarias exito

MOMENTO PARA TOMAR UNA DECISIÓN IMPORTANTE Y DIFÍCIL

.

La asertividad es siempre una buena salida para tomar las mejores decisiones en los momentos más difíciles de nuestra vida, esta vez me tocó emprender un nuevo rumbo, una nueva salida, para enfrentarme a nuevas realidades que vivo día a día al no tener mi familia a mi lado.Salí de mi casa con el único  propósito de estudiar y triunfar en la vida, se muy bien que en el trancurso del camino que emprendemos siempre hay dificultades que tratan de obstaculizar nuestro destino pero me quedo con estas palabras que un día me dijjo mi madre: "En esta vida nada es fácil, todo es difícil y complicado, si desaprobechas el apoyo que te doy no te rrepientas de lo que pierdas."

Extraño a mi Mamá, mis hermanos y a mis buenos amigos que siempre me dan su apoyo incondicional pero me siento  alegre porque voy alcanzando mis objetivos poco a poco, con buena autoestima y poniendo de mi parte saldré adelante.

LOS EQUIPOS DE TRABAJO Y LA GESTIÓN DE AMBIENTES DE TRABAJO

LOS EQUIPOS DE TRABAJO Y LA GESTIÓN DE AMBIENTES DE TRABAJO Ventajas de la percepción de felicidad en la empresa  Comunicación...