viernes, 3 de noviembre de 2017

BASES NEUROFISIOLÓGICAS DE LA FELICIDAD

BASES NEUROFISIOLÓGICAS DE LA FELICIDAD 

Imagen relacionada


Básicamente el sistema Límbico está integrado por:

 • El Tálamo 
• El Hipotálamo
 • La Amígdala Cerebral
 • El Hipocampo


Imagen relacionada


EL SISTEMA LÍMBICO 


  Centro de la afectividad, regula nuestras emociones.
  Una actividad elevada en el hemisferio izquierdo se asocia a la felicidad.
  Los lóbulos prefrontales y frontales modelan nuestras reacciones emocionales y                   desarrollan un           plan de acción.

Imagen relacionada



EL TÁLAMO: LA ESTACIÓN DE RELEVO SENSITIVO

Principal centro de relación entre la médula y el cerebro. Acá se produce la respuesta emocional a las sensaciones.
Imagen relacionada


AMÍGDALA CEREBRAL: EL CENTRO DEL CONTROL EMOCIONAL

La principal función es el procesamiento emocional y social.

Imagen relacionada

EL HIPOTÁLAMO: PERMITE LA HOMEOSTASIS 

En situaciones de conflicto emocional lo que hace el hipotálamo es recibir información principalmente a través del Sistema Límbico y al procesarlo activa el organismo para hacerle frente.

Resultado de imagen para sistema limbico amigdala

EL HIPOCAMPO: ALMACENAMIENTO DE LA MEMORIA EMOCIONAL 

Toda la información de las emociones se almacena en nuestra memoria emocional a través del hipocampo, nosotros no tenemos acceso consciente a la memoria emocional, pero sí a la conducta que expresamos en una emoción y a los “sentimientos” que tenemos en la misma.

Resultado de imagen para sistema limbico amigdala

Neurotransmisores de la Felicidad:

Dopamina     • Evita o elimina estímulos desagradables. 
                        • Produce la sensación de placer.

Serotonina     • Es la responsable del bienestar, genera optimismo, buen humor y              sociabilidad. Pero sino la segregamos, se activa todo lo contrario.   

Endorfina    Cumple funciones esenciales para salud: Promueve la calma, crea un estado de bienestar, mejora el humor, reduce la presión sanguínea, reduce el dolor, etc.

Resultado de imagen para dopamina serotonina endorfina

Neurotransmisores: Son los encargados de activar o inhibir estados anímicos. 
Concluimos: Un estado anímico específico genera un neurotransmisor concreto. 

 Estas son las actividades que podemos hacer : bailar, cantar, hacer ejercicio, escuchar música, contemplar el mar, reír, que nos hagan un masaje, cambiar los pensamientos desagradables y evitar las malas noticias de los diarios o noticieros, hablar de cosas tristes y preocupante, enfadarse. 

Neuroplasticidad

Capacidad del cerebro para adaptarse y cambiar como resultado de la conducta y la experiencia.

Nuestro cerebro tiene la capacidad de modificarse a si mismo y por tanto podemos entrenarlo para brindarnos un estado de mucho mayor bienestar, esto gracias a la neuroplasticidad.

Neurofelicidad 

Es el resultado de la activación de determinados circuitos cerebrales, para brindarnos un estado de bienestar La clave está en descubrir cómo activar estos circuitos de modo voluntario y consciente.

Resultado de imagen para NEUROTRANSMISORES DE LA FELICIDAD

DEL PENSAMIENTO AGRADABLE A LA ACTITUD FELIZ

 Cada vivencia tiene tres ámbitos que la conforman: el pensar, el sentir y el actuar. Un pensamiento positivo nos genera un sentimiento positivo y un comportamiento positivo. Los actos saludables nos generan sentimientos y pensamientos saludables.


Resultado de imagen para NEUROTRANSMISORES DE LA FELICIDAD 

Importancia de la Neuroplasticidad y su relación con Felicidad.


utiliza la neuroplasticidad de tu cerebro para ser feliz
¿cuántas veces te enfadas,sientes ansiedad y miedo a lo largo del día?¿cuantas veces se te arruina el día por un acontecimiento que, visto con la lejanía del tiempo, no fue tan importante?y ¿cuantas veces tienes problemas con tus relaciones con lo demás por cosas sin importancia . imagina como hubiera cambiado tu vida si hubieras podido controlar tu reacción emocional en esos momentos . ¿crees que hubieras podido hacerlo ? por su puesto gracias al a capacidad que tiene tu cerebro de modificarse a si mismo concientemente gracias a la neuroplasticidad.

La Amígdala como generadora de emociones negativas: ansiedad 


una gran fuente de ansiedad mental tiene su origen en las emociones desagradables que sentimos antes. estas emociones se generan en una estructura cerebral denominada amígdala  que esta localizada en las  profundidades de cada uno de nuestros lóbulos temporales  


la amígdala es crucial para nuestra supervivencia ya que nos avisa de los peligros con los que nos vamos encontrando y nos vamos poniendo en marcha  todos nuestros recursos para sobrevivir. sin embargo en raras veces corremos peligros reales debido a la reacción de la amígdala que se activa por estímulos o pensamientos que generamos es por tal motivo que al activarse se llena de malestar psíquico y genera miedo por los síntomas en exceso, esto se ha apoderado de nosotros especialmente en zonas donde se desarrollan millones de personas que diariamente tomas ansiolíticos como: diazepan y alcohol para perder el miedo  o simplemente para poder relajarse y dormir tranquilos.

Pero, este caso, el miedo está poniendo una amenaza  y nuestra vida en peligro debido al consumo de estas sustancias que están deteriorando nuestra mente y todo nuestro cuerpo es por eso que debemos afrontar el miedo, así  no tendremos problemas de salud y disminuirán los riesgos, esto nos permitirá  vivir mejor y ser felices.

Imagen relacionada

Acciones para que las personas sean felices 

  • Regalar abrazos
  • Hablar por teléfono
  • Agradecer
  • Sonreír
  • Regalar un libro
  • contar chistes 




No hay comentarios:

Publicar un comentario

LOS EQUIPOS DE TRABAJO Y LA GESTIÓN DE AMBIENTES DE TRABAJO

LOS EQUIPOS DE TRABAJO Y LA GESTIÓN DE AMBIENTES DE TRABAJO Ventajas de la percepción de felicidad en la empresa  Comunicación...